En el Rosarito aprendemos con y en la Naturaleza.
El riesgo ambiental es cada vez mayor. Los recursos naturales están amenazados; el agua, la tierra, el aire, las energías no renovables, el agotamiento de los suelos, la deforestación, el aumento de la temperatura, la superpoblación, el problema de la comida, el exceso de basura, las tecnologías sucias, la pérdida de relación armónica con el otro y de la diversidad de la vida son características del tiempo actual.
Con la necesidad imperiosa de contrastar estas tendencias dominantes surge el Proyecto Institucional “Vida en la Naturaleza”. Porque la educación debe vivir el tema de su tiempo, como pensaba Rosarito Vera Peñaloza, es que nos constituimos como la esperanza ecológica del planeta. Desarrollar la conciencia ecológica, sintiéndonos responsables y autores, es el desafío.